
AGENCIA MANACORNOTICIAS 10/02/2021 - 10:03:00 | ![]() ![]() |

![]() | En cuanto a los incidentes por islas, en Mallorca se gestionaron un total de 94.381 (97.651 en 2019), en Menorca 5.387 (5.760 en 2019), en Ibiza 14.735 (18.054 en 2019), en Formentera 1.142 (1.434 en 2019) y 1.968 |
Emergencias atendió el año pasado 688.806 llamadas y gestionó 117.732 incidentes. Las consecuencias derivadas de la pandemia y del confinamiento provocaron un aumento del 65 % en el número de actuaciones gestionadas en marzo del 2020 en relación con el mismo periodo del 2019.
El SEIB 112 atendió el año pasado un total de 688.806 llamadas (777.469 en 2019) y gestionó 117.732 incidentes (123.065 en 2019) relacionados con casos de emergencia vital, emergencia no vital, asistencia, denuncias y personas desaparecidas, lo que supone un descenso del 4,33 % en el número de actuaciones gestionadas respecto al 2019. La mayor parte de los incidentes gestionados estuvieron relacionados con las consultas médicas, las emergencias médicas en domicilios, las peleas y los accidentes de tráfico.
Así, tal y como reflejan los datos, el efecto causado por la pandemia provocó que, durante el mes de marzo de 2020, los incidentes aumentaran de 7.655 en 2019 a 12.650, es decir, un 65 % más en relación con el mismo periodo. El efecto causado por la COVID-19 y el confinamiento también se percibe en el aumento del número de llamadas atendidas en el mes de marzo de 2020 (12.504 llamadas más respecto a las atendidas en el mismo periodo de 2019), debido a la necesidad de la población de recabar información acerca de la pandemia, produciéndose a continuación una bajada de las mismas en abril (7.843 llamadas menos que en 2019).
En cuanto a los incidentes por islas, en Mallorca se gestionaron un total de 94.381 (97.651 en 2019), en Menorca 5.387 (5.760 en 2019), en Ibiza 14.735 (18.054 en 2019), en Formentera 1.142 (1.434 en 2019) y 1.968 sin localización geográfica.
El efecto de la pandemia también se refleja en los datos de los incidentes gestionados por idiomas: la mayoría, como cada año, se atendieron en castellano (87.757) y en catalán (22.133). Respecto a idiomas extranjeros, los datos reflejan un descenso importante de los incidentes gestionados en inglés (de 9.972 en 2019 a 1.805 en 2020) y en alemán (de 1.599 en 2019 a 346 en 2020).
Mañana, 11-2, es el Día Europeo del Teléfono Único de Emergencias y nuestra comunidad autónoma fue la primera comunidad en España en la implantación del 112, en febrero de 1996. Este carácter pionero ha hecho que, en estos momentos, el teléfono único de emergencias se encuentre consolidado en las Illes y que el uso que el ciudadano hace de él haya mejorado precisamente por su elevado grado de conocimiento.


- Asamblea de Mallorca para el debate Federal e Interinsular
- Estado de los contenedores a las 11 horas del día de hoy
- PIMEM pide un esfuerzo especial a todas las partes que estén implicadas en la compra de Majórica de Manacor y que eviten despidos
- La plataforma de l’Observatori de Turisme Sostenible de Mallorca dotarà l’illa de dades d’intel·ligència turística.
- Company: “Debemos unir en torno al PP el voto de todos los ciudadanos descontentos con los pactos de izquierda”
- Editorial: Los países que van adelantados en la vacunación están consiguiendo que el COVID sea pasado el turismo clama mucha rapidez
- Albergue de Manacor: Per l'impagament d'una multa de 1.800 euros em condemnaren a sis mesos de presó i vaig complir tres i mig. Avui parlem amb M., un home robust de 56 anys
- "Los resultados de las empresas turísticas de 2020 muestran la pérdida de valor en el sector turístico y ponen en riesgo el claro liderazgo de las Baleares”
- El Voleibol Manacor gana por 3-2 y su cuela en los Playoff tranquilos de jugar con el Barça y Urbia Palma; máxima alegría entre la afición
- La moneda cayó en contra del Palma Futsal (5-4)