
AGENCIA MANACORNOTICIAS 13/02/2021 - 09:00:00 | ![]() ![]() |

![]() | 55 emisoras ilegales o con irregularidades, según ha denunciado la Asociación Española de Radiodifusión Comercial (AERC) ante la Direcció General de Modernització i Administració Digital del Govern. |
APIB pide al Govern un control efectivo de la radio en Baleares que frene la ilegalidad y la competencia desleal. La Asociación de Periodistas anima al consumo de este medio en el Día Mundial de la Radio. La Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB), integrada en la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), celebra el Día Mundial de la Radio animando a la ciudadanía a su consumo y felicitando a todos los periodistas radiofónicos por su trascendente labor en beneficio del derecho a la información y a la libertad de expresión.
Al mismo tiempo APIB reivindica al Govern un control efectivo que ponga orden en el panorama radiofónico de la comunidad, en la que operan actualmente 55 emisoras ilegales o con irregularidades, según ha denunciado la Asociación Española de Radiodifusión Comercial (AERC) ante la Direcció General de Modernització i Administració Digital del Govern.
La Ley General Audiovisual establece las tipologías de licencias administrativas para operar en el espectro radioeléctrico, propiedad del Estado, quien cede la regulación y concesión a las comunidades autónomas.
La norma deja clara la imposibilidad de operar sin la obtención de licencia administrativa en un concurso público y, sin embargo, hay emisoras que operan actualmente sin autorización, generando interferencias en las emisiones de frecuencias legales, y además ejecutando una gestión comercial, lo que supone una evidente competencia desleal.
Por otra parte, es necesario diferenciar entre medios profesionalizados y medios cuyas formas de trabajar pueden no responder a los principios periodísticos fundamentales desde un punto de vista informativo riguroso, contrastado y deontológico. En estos momentos de crisis, con una reducción considerable de ingresos publicitarios, las radios necesitan protección para mantener los puestos laborales de los compañeros periodistas, quienes están realizando un encomiable trabajo para informar a la ciudadanía.
APIB recuerda la importancia de este medio en el desarrollo del derecho a la información, derecho fundamental recogido en el artículo 20 de la Constitución Española. Por su inmediatez, accesibilidad y posibilidades de cobertura, la radio es un medio de comunicación esencial en las sociedades actuales. El 19 de octubre de 2011, la Conferencia General de la UNESCO declaró el 13 de febrero Día Mundial de la Radio, conmemorando así el día en que se creó la Radio de las Naciones Unidas, en 1946.


- Asamblea de Mallorca para el debate Federal e Interinsular
- Estado de los contenedores a las 11 horas del día de hoy
- PIMEM pide un esfuerzo especial a todas las partes que estén implicadas en la compra de Majórica de Manacor y que eviten despidos
- La plataforma de l’Observatori de Turisme Sostenible de Mallorca dotarà l’illa de dades d’intel·ligència turística.
- Company: “Debemos unir en torno al PP el voto de todos los ciudadanos descontentos con los pactos de izquierda”
- Editorial: Los países que van adelantados en la vacunación están consiguiendo que el COVID sea pasado el turismo clama mucha rapidez
- Albergue de Manacor: Per l'impagament d'una multa de 1.800 euros em condemnaren a sis mesos de presó i vaig complir tres i mig. Avui parlem amb M., un home robust de 56 anys
- "Los resultados de las empresas turísticas de 2020 muestran la pérdida de valor en el sector turístico y ponen en riesgo el claro liderazgo de las Baleares”
- El Voleibol Manacor gana por 3-2 y su cuela en los Playoff tranquilos de jugar con el Barça y Urbia Palma; máxima alegría entre la afición
- La moneda cayó en contra del Palma Futsal (5-4)