
AGENCIA MANACORNOTICIAS 24/11/2022 - 09:35:10 | ![]() ![]() |

![]() | La profesora y pintora María Huerga interviene con la Instalación “Menjar Blanc”, habrá música en directo a cargo del grupo Matrioixca integrado por Marta Cuesta y Carles Grimalt. |
En Manacor se celebran diferentes actos para recordar el Día Internacional para la eliminación de la violencia sobre las mujeres, será mañana viernes día 25 de noviembre a partir de las 20:00 horas en la plaza de Sa Bassa, y organizado por el Colectivo Dones de Llevant, con la participación realizando un “performance” a cago de los integrantes de los alumnos/as de artes escénicas de 2º de bachillerato del IES Mossèn Alcover de Manacor.
La profesora y pintora María Huerga interviene con la Instalación “Menjar Blanc”, habrá música en directo a cargo del grupo Matrioixca integrado por Marta Cuesta y Carles Grimalt. Importante actuación de danza a cargo de la Escuela de Danza Mandarina. Se procederá a la lectura de un manifiesto. Una cita relevante en la capital del Llevant.
La marxa de torxes de l’Assemblea Antipatriarcal de Manacor arriba enguany a la quarta edició. Serà el dijous 24 de novembre a les 19.30 h des de la plaça del Convent.
El mateix 25 de novembre s’inaugurarà l’exposició M’estimes, a càrrec d’Ennigulart i l’alumnat de secundària dels centres educatius de Manacor. Aquesta mostra artística que versa sobre els mites de l’amor romàntic i patriarcal es podrà visitar fins el 12 de desembre.
La biblioteca de Porto Cristo acollirà el 28 de novembre a les 17.30 h un contacontes a càrrec de Margalida Amengual, que explicarà ‘Jo vaig amb mi’ i ‘Jo sóc’ de Raquel Díaz Reguera, dues històries sobre la importància de la tolerància vers els altres i la fidelitat cap a un mateix.
TRABAJOS LIBRES DE ACOSO SEXUAL 25N DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJERES.
Este 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, desde CCOO nos sumamos al grito global del feminismo por la erradicación de las violencias machistas y plantamos cara ante las amenazas de la ultraderecha negacionista. Los hechos contradicen su discurso: las cifras de asesinatos, violaciones y agresiones sexuales no se detienen: 38 mujeres asesinadas a lo largo de este año. Sumamos a este dato, además, por primera vez y sentando un precedente a nivel internacional, los feminicidios cometidos fuera del ámbito de la pareja o expareja: 19 mujeres asesinadas, víctimas de hombres que las conocían.
En Baleares, en el segundo trimestre del año 2022 se han presentado 1.752 denuncias; somos la segunda comunidad con un mayor número de mujeres víctimas de violencia de género por cada 10.000 mujeres: 27,6. Cifras que crecen en comparación con idéntico período del año anterior. Aumenta también en nuestra comunidad los delitos contra la libertad e indemnidad sexual: 408 en el primer semestre del 2022, un 20% superior a los datos del 2021.
CCOO Illes Balears en este Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres nos sumamos al grito del feminismo por la erradicación de las violencias, de todas las violencias machistas. Nuestro compromiso en esta lucha se refleja, además, en la creación del “Observatorio de Acoso Sexual y Acoso por razón de sexo”, una forma de violencia de género tan extendida como todavía invisible.
La Ley 10/2022 de garantía integral de la libertad sexual, reconoce el acoso como violencia sexual. Ambos tipos de acoso se consideran discriminatorios por la Ley de Igualdad. Una de cada cinco mujeres acosadas lo ha sido en el centro de trabajo. Pero como decíamos es un delito oculto y ocultado en el ámbito laboral, entre otros motivos, porque las víctimas no denuncian por miedo a las represalias, o porque temen que se les considere culpables. Por este motivo, hemos puesto en marcha el Observatorio para visibilizar, cuantificar esta violencia de género en el trabajo; y también para actuar en la prevención y en la concienciación.
Pero asimismo es una herramienta para orientar y acompañar a las personas trabajadoras, y en especial a las mujeres (el 98% de estos acosos lo sufren las mujeres), sobre cómo actuar ante una situación de acoso sexual o por razón de sexo.
Hay que romper definitivamente con los roles tradicionalmente asignados a las mujeres y con la violencia ejercida sobre las mismas en todos los ámbitos de la vida y especialmente en el ámbito laboral.


- El Hospital de Manacor en busca para los niños/as del diagnóstico precoz de la enfermedad de Kawasaki para evitar graves secuelas
- Hay de plazo en Manacor hasta el jueves 2 de febrero para apuntarse al II Concurso de Senyorets con premios a originalidad, sabor y presentación
- 4 de febrer a les 19h la pintora Aina Galmés Roig ( Sant Llorenç, 1987) inaugurarà a S’Agrícola la exposició «Imaginació», i 3 de febrer a les 20h conferència de Antoni Cànovas
- La justícia reconeix que s’ha envaït la intimitat dels periodistes i s’ha violat el secret professional
- L’Ajuntament llança la campanya de bons “Gaudeix del Terme de Santanyí”
- El Tendedero: Novedades de PP, PSOE, El Pi, MÉS-Esquerra, Nuevo Orden, AIPC, SyS, VOX, Unidas/Podemos de Manacor y demás voces
- LA JUNTA DE PERSONAL DOCENT NO UNIVERSITARI DE MALLORCA S’HA CONSTITUÏT
- Movimiento: A lo largo del 2022 el Albergue de Manacor ha dado de alta por nuevo ingreso a 27 personas, veinte hombres y siete mujeres
- Las mujeres recuperan oportunidades en el mundo del Trot en Mallorca y las 50 socias del Club de Dames están en Manacor y Son Pardo
- TORNA ‘LLENGUA DIVERTIDA’, EL TALLER DE L’AJUNTAMENT DE MANACOR PER A PERDRE LA VERGONYA DE PARLAR EN CATALÀ