17:00 horas la carrera emocionante superará todas las previsiones
Hoy domingo 16 de junio se celebra el “Gran Premi de Manacor” en el Hipódromo de la capital del Llevant, 64 años de carreras desde aquel 3 de abril de 1960 con Calmarina como ganadora
Hay varios platos fuertes y la inscripción supera los 160 ejemplares. Domingo, en sesión matinal, habrá el ‘Gran Premi Infantil’ con seis inscritos, y por la tarde a las 19 horas la clásica de los 3 años.
AGENCIA MANACORNOTICIAS 16/06/2024 - 09:31:11
Está Joan Toni Riera que acumula diez triunfos en esta clásica, Ladil también opta a una plaza de premio, guiada por un Jaume Fluxà, y Linus Boy, con Guillem Riera.

Manacor es la cuna del trote de la Part Forana de Mallorca y a lo largo y ancho del día de hoy domingo día 16 de junio se celebra la edición número 66 del “Gran Premi de Manacor”. La carretera Palma/Artà en las inmediaciones del hipódromo presentará un lleno completo de vehículos, todos los rincones ocupados. Día memorable. Todo el fin de semana ha sido una continúa Diada Hípica en sus diferentes modalidades y protagonistas. Hay varios platos fuertes y la inscripción supera los 160 ejemplares. Domingo, en sesión matinal, habrá el ‘Gran Premi Infantil’ con seis inscritos, y por la tarde a las 19 horas la clásica de los 3 años.

Lluna de Llevant, guiada por Toni Frontera, aparece como la principal favorita para conquistar el doblete de los campeones, pero nada está dicho. Lluís de Font también será un candidato al podio puesto que llevará sobre el sulky al “bruixot” de Manacor. Está Joan Toni Riera que acumula diez triunfos en esta clásica, Ladil también opta a una plaza de premio, guiada por un Jaume Fluxà, y Linus Boy, con Guillem Riera. Como en los mejores tiempos, la afición no ha decaído y hoy será una jornada estelar que solo puede fastidiarla la lluvia. Todo preparado, sobre las 17:00 horas la carrera emocionante superará todas las previsiones, eso dicen los expertos.

Lluna de Llevant, guiada por Toni Frontera, aparece como la principal favorita para conquistar el doblete de los campeones, pero nada está dicho. Lluís de Font también será un candidato al podio puesto

Son 64 años de historia de estas pistas desde aquel 1960 cuando se inauguró. Como recordaba el redactor y experto del Diario de Mallorca Joan Galmés en la fiesta exposición de su medio siglo en 2010, “ha sido escenario de más de 2.500 reuniones hípicas, superando las 20.000 pruebas las disputadas en su pista. Con el paso de las décadas se ha ido modernizando. La instalación eléctrica, en 1972, supuso todo un revuelo de cara a las temporadas estivales. La nueva fisonomía que le dio el acabado de la tribuna cubierta hace cosa de unos cinco años también constituyó una gran mejora. Un recinto que, pese a sus pesares, sobre todo por sus limitadas dimensiones, siempre ha contado con una gran estima por parte de los caballistas y aficionados en general.

Y proseguía Galmés en su documentada información de la época hace 14 años, “Por lo tanto, es de justicia valorar, 50 años después, el enorme esfuerzo que hicieron, bien trabajando desinteresadamente en su construcción, o adquiriendo 600 participaciones, a 1.000 pesetas cada una, para la compra de los terrenos, gran cantidad de gente, volcada en torno al considerado deporte balear, y que a fecha de hoy continúa teniendo prácticamente su exclusiva por lo que a España concierne. Un 50 aniversario que tendrá su punto álgido día 2 de abril, con una magna Diada, para la que se han preparado premios de carácter especial, y que en consecuencia se espera ver en pista a los mejores trotones del momento, en miras a repetir la hazaña ganadora que consiguiera la yegua Calmarina, en la primera carrera del recordado 3 de abril de 1960”.

¿Te ha parecido interesante la noticia?

 Sí  No
Reciente
Visto
Comentado