
AGENCIA MANACORNOTICIAS 22/06/2022 - 10:09:00 | ![]() ![]() |

![]() | Los proyectos objeto de financiación se tienen que haber iniciado en una fecha posterior al 1 de marzo de 2020 y el plazo de ejecución tiene que finalizar, como máximo, el 31 de mayo de 2026. |
Las Illes Balears recibirán 6,5 millones de euros más de fondos NextGenerationEU para mejorar la gestión de los residuos. El archipiélago ya ha recibido 22 millones de euros del Plan de apoyo a la implementación de la normativa de residuos.
Las Illes Balears recibirán 6,5 millones de euros del Plan de apoyo a la implementación de la normativa de residuos, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por fondos NextGenerationEU, según se ha acordado en la conferencia sectorial de Medio ambiente, celebrada esta semana.
Se trata de la segunda partida de fondos NextGenerationEU que el ministerio de Transición Ecológica y para el Reto Demográfico destina a la gestión de los residuos. En la primera, las Illes Balears recibieron 15,5 millones de euros que se destinaron a una convocatoria de ayudas dirigidas a los consells insulares, ayuntamientos, mancomunidades, consorcios de residuos y gestores de residuos concesionarios de instalaciones de titularidad pública. Actualmente, la dirección general de Residuos y Educación ambiental trabaja en la resolución de adjudicación de los fondos después de haber recibido solicitudes por valor de 30,8 millones de euros.
Esta segunda partida mantiene los criterios de distribución de la primera. Por lo tanto, el Estado sigue aceptando las reivindicaciones de la conselleria de Medi ambient i Territori en el sentido que tenga más peso la cantidad de residuos que se genera en cada territorio que no la población censada. De este modo, comunidades donde el peso del turismo es más elevado ven compensado el hecho que se ven obligadas a gestionar un volumen de residuos per cápita más elevado.
En este sentido, hay que recordar que en 2019 la diferencia entre el mes de máxima generación de residuos (agosto) y el de mínima generación (enero o diciembre) fue del 161 % en Eivissa y Formentera, del 154 % en Menorca y del 35 % en Mallorca.
De acuerdo con los criterios fijados por el Ministerio, los fondos podrán subvencionar proyectos que coincidan con estas cuatro líneas:
- Implantación de nuevas recogidas separadas, especialmente biorresiduos y mejora de las existentes.
- Construcción de instalaciones específicas para el tratamiento de los biorresiduos recogidos separadamente.
- Construcción de nuevas instalaciones de preparación para la reutilización y el reciclaje de otros flujos de residuos recogidos separadamente.
- Inversiones relativas a instalaciones de recogida, triaje y clasificación. Los proyectos objeto de financiación se tienen que haber iniciado en una fecha posterior al 1 de marzo de 2020 y el plazo de ejecución tiene que finalizar, como máximo, el 31 de mayo de 2026.


- El Palma Futsal jugará en Son Moix ante el Napoli Futsal en el I Torneo L'Artista
- El receptor del Barça Ferran Morató se incorpora al ConectaBalear
- La Policía Nacional detiene a un hombre por cuatro robos con fuerza en domicilios
- Donar sangre, una manera de ayudar todo el año y especialmente en verano
- Medi Ambient autoritza la instal·lació de molins anti-gelada a la ZEPA del Pla de Vilafranca
- APROBADO EL DECRETO LEY PARA GARANTIZAR LA ESCOLARIZACIÓN GRATUITA A LAS FAMILIAS CON NIÑOS DE 2-3 AÑOS
- VOX alerta del endeudamiento del Gobierno balear: «estamos frente a una recesión económica y deben explicar de dónde van a sacar el dinero»
- El Partido Popular pide que el nuevo sistema de financiación garantice la autonomía fiscal para bajar los impuestos a los ciudadanos de las Balears
- El Pi demana dur al Govern estatal davant el Tribunal Suprem per invasió de comeptencies en el decret d’estalvi energètic
- Agricultura reparte hasta 192 toneladas de semilla certificada de forrajeras, de gran interés para los payeses de Baleares, 325.000 € el 15% más