
AGENCIA MANACORNOTICIAS 07/11/2023 - 13:22:12 | ![]() ![]() |

![]() | D.O.P Oliva de Mallorca está resultando mejor de lo esperado en cuanto al volumen de entrada de aceituna de mesa en los obradores inscritos en los que ya se han recibido 28.630 Kg., frente a los 6.747 Kg |
Los productores de aceituna de mesa de la D.O.P Oliva de Mallorca ya han superado en un 400% la cantidad de olivas recolectadas respecto a la campaña anterior. Los recolectores inscritos ya han recibido 28 toneladas de aceituna, cuando en las mismas fechas de 2022 aún no se había llegado a las 7 toneladas. El distintivo de la D.O.P Oliva de Mallorca ampara aceituna de mesa mallorquina procedente únicamente de olivares centenarios de la Serra de Tramuntana.
La campaña de la D.O.P Oliva de Mallorca está resultando mejor de lo esperado en cuanto al volumen de entrada de aceituna de mesa en los obradores inscritos en los que ya se han recibido 28.630 Kg., frente a los 6.747 Kg. entregados en el mismo período del año pasado, lo que supone más de un 400% más.
Si nada altera el curso de la recolección, probablemente esta campaña de la aceituna de mesa verde se cierre con los mejores datos de los últimos cuatro años, aunque con toda probabilidad no se llegue a alcanzar las más de 100 toneladas con la que se cerró la histórica cosecha 2017-2018.
El origen de la irregularidad en la producción proviene del marcado carácter vecero de los árboles de la variedad mallorquina –que alterna años de mucha producción con otros de poca o prácticamente nula- factor que, junto a la complejidad del manejo del olivar de montaña a la que se enfrentan los productores,su sabor característico y calidad, hacen de la aceituna del distintivo D.O.P Oliva de Mallorca un producto singular.
Actualmente, el sello de calidad cuenta con más de un centenar de olivicultores que mantienen productivos cerca de 80.000 olivos centenarios de la variedad mallorquina localizados en la Serra de Tramuntana y tres elaboradores: Cooperativa de Sóller, Son Mesquidassa y Son Moragues.
Hay otras denominaciones con almazaras importantes en el Llevant y el Pla con su cosecha elaborada en Son Carrió, Son Servera, Aubocassa, Felanitx. También en estas zonas ha habido un considerable aumento de producción y por supuesto se han incorporado centenares de olivos a la denominación. Pequeñas explotaciones y medianas.


- Próximos 3 libros de la editorial Es Cau edicions: Costumari metafòric II de Josep M. Salom, Pantallazos de vida de Juan Riera y Antoni Ferrer y la reedición de Saulet de Rafel Ferrer Massanet
- Música, literatura, imatge, arts plàstiques i tast de vi per a celebrar l’art dels margers al primer festival Lític
- El Consell de Mallorca reúne a los municipios para impulsar la campaña «No i punt!» con representantes de 36 localidades para explicar los programas y las estrategias
- Una manada de perros atacan de gravedad a una mujer en Felanitx la cual presenta mordiscos profundos en brazos, piernas, pecho, ha sido ingresada en Manacor
- El Tendedero: Cada semana el PSOE a pasar cuentas con Puigdemont; Mejora de atascos en dirección Santanyí; Programa balear de descarbonización 100% en 2030
- Manacor acollirà una trobada amb les famílies de les víctimes identificades a Son Coletes i la resta de fosses de la comarca del Llevant el proper 25 de gener
- Mañana sábado a las 18:30h Encendido de las luces de Navidad en Manacor plaza Sa Bassa, a las 12h Literatura en la Alvover, y pasacalle de la Banda Municipal de Música a 19 horas
- La PMP celebra el impulso de una Estrategia Europea que empodere y haga visibles a las personas mayores
- El COPIB considera demoledoras las conclusiones del programa PROCARE y reclama incorporar a los centros educativos profesionales de la psicología
- Este año la plaza de Mallorca de Inca acogerá un gran mercado de Navidad del 14 al 17 de septiembre, con paradigmas, photocalls, gastronomía y muchas más sorpresas

