AGENCIA MANACORNOTICIAS 10/01/2025 - 13:31:00 |
El plazo para presentar ofertas por parte de las empresas interesadas acaba el 22 de enero y la ejecución deberá realizarse en seis meses desde la adjudicación. |
El Govern licita la creación de un censo de instalaciones con amianto que facilitará la retirada de este residuo peligroso en todo el territorio antes de 2028. Este documento, abierto y basado en inteligencia artificial, permitirá a los ayuntamientos y al sector privado la identificación de emplazamientos con amianto y su obligatoria eliminación.
La Conselleria de Empresa, Empleo y Energía, a través de Dirección General de Economía Circular, Transición Energética y Cambio Climático, ha sacado a licitación la elaboración de un Censo digital de instalaciones y emplazamientos con amianto en las Illes Balears, el cuál deberá contener información sobre edificaciones tanto de titularidad pública como privada, que contengan esta sustancia peligrosa.
El registro objeto de licitación, que será abierto y estará basado en la inteligencia artificial, dará cumplimento a la Ley estatal de residuos y suelos contaminados por una economía circular así como al Plan Director Sectorial de Prevención y Gestión de Residuos Peligros de las Illes Balears y permitirá establecer un calendario para la retirada de amianto en todo el territorio antes de 2028.
El censo deberá cumplir con las disposiciones establecidas en el Anexo I de Directrices de retirada de amianto instalado elaborado por los ministerios de Transición Energética y Reto Demográfico, de Sanidad y de Trabajo y Economía Social. Además, deberá ser consultable en el visor general del IDEIB (Infraestructura de datos espaciales de las Illes Balears).
El plazo para presentar ofertas por parte de las empresas interesadas acaba el 22 de enero y la ejecución deberá realizarse en seis meses desde la adjudicación. El director general de Economía Circular, Transición Energética y Cambio Climático, Diego Viu, ha recordado que, de acuerdo con la Ley de residuos y suelos contaminados por una economía circular, los ayuntamientos tienen la obligación de contar con un Censo de edificaciones con amianto así como proceder a su identificación y retirada en las fechas previstas.
En este sentido, Viu, ha destacado que, por medio de esta licitación el Govern facilitará el cumpliento de la normativa nacional a las administraciones públicas del territorio. “El Govern, adelantándose y con el ánimo de agilizar el proceso y disponer de un censo único, saca a licitación un censo para edificios públicos y privados indistintamente, con tecnologías basadas en inteligencia artificial e imágenes de sistemas de información geográfica”, ha referido el director general. Cabe señalar que, en estos momentos sólo el municipio de Eivissa ha llevado a cabo el cumplimiento de la norma.
La Conselleria de Empresa, Empleo y Energía prevé convocar subvenciones para ayudar a las administraciones públicas y al sector privado a llevar a cabo las inversiones necesarias para eliminar este residuo peligroso de las edificaciones.
- Espai de trobada ciutadana. Entre tots definim el futur del Pla de Mallorca
- El PP contrapone las políticas de bajada fiscal de Prohens a la presión fiscal de Sánchez, que mañana subirá el IVA de la luz y los alimentos básicos
- El Consell de Mallorca promociona el producto de proximidad y la gastronomía local en la octava edición de Horeca Baleares Mallorca 2025
- ANPE PIDE UN PACTO DE INTERINOS PARA DAR ESTABILIDAD AL COLECTIVO Y RETORNAR A LA ADJUDICACIÓN DE VERANO
- Inca presenta a FITUR el projecte de videorutes
- La nueva vida después de una patología o episodio cardíacos
- Salas reclama el retorn dels Caps de Bou de Costitx a Mallorca a l’exposició de Bernadí Roig a Madrid
- Segona Taula de Turisme del Pla de Mallorca: continuem cocreant el futur del nostre territori
- Felanitx confia amb la Mostra de Teatre Infantil i Familiar i en programa una segona edició
- L'Obra Cultural Balear de Manacor organitza una excursió al Puig de Son Talent en el marc d'activitats: CAMINAM EN CATALÀ