
diariodemallorca.es 18/11/2019 - 12:58:25 | ![]() ![]() |

La nueva Copa Davis arranca este lunes en la Caja Mágica de Madrid con 18 países y una semana por delante para decidir al campeón, el primero de una nueva era que cuenta con el número uno del mundo, Rafa Nadal, al frente de la anfitriona, una España que no se fía de las bajas en Rusia y Croacia en su Grupo B.
Son seis grupos con tres selecciones cada uno y el primero de cada uno, más los dos mejores segundos, accederán a cuartos de final. Cada eliminatoria se jugará a tres puntos, los números uno de cada país, los número dos y el partido de dobles, siempre a tres sets. Una novedad tras otra para un torneo con 118 años de historia.
Nostálgicos y modernos, desde que hace un año y tres meses se anunciara el acuerdo entre la Federación Internacional de Tenis (ITF) y la empresa Kosmos del futbolista Gerard Piqué, el cambio en un torneo histórico ha dado mucho de qué hablar. Pese a críticos o reticentes, ya está aquí el giro que también muchos pedían.
En Madrid, que acogerá también la edición de 2020, los que destacan como favoritos son España, Serbia, Francia, Australia o Canadá. El tradicional plus de la grada en busca de la Ensaladera lo tendrá la 'Armada' que capitanea Sergi Bruguera: Rafel Nadal, Roberto Bautista, Pablo Carreño, Feliciano López y Marcel Granollers.
Nadal vuelve a la que es la casa del Mutua Madrid Open, la cita Masters 1.000 donde recibe el mayor cariño y apoyo de todo el circuito. El hambre del mallorquín, que se quedó una vez más con la espina de la Copa de Maestros, apunta ahora a la sexta Davis para España, como número uno del mundo tras otra temporada para enmarcar.
Los de Bruguera estrenarán el torneo mañana contra Rusia y el miércoles jugarán contra Croacia. Ambas llegan con bajas muy sensibles, ya que los rusos perdieron la semana anterior por fatiga a Daniil Medvedev, posiblemente el mejor jugador de la segunda mitad de año, y los croatas se quedaron sin Marin Cilic y sin el capitán Zelkjo Krajan, pilares del título en 2018.
Las Finales de Madrid o Mundial del tenis, como llama la organización a su creación, motivan no solo a los españoles. La otra gran raqueta de la semana es la de Novak Djokovic, quien lidera a una Serbia con Dusan Lajovic, Filip Krajinovic, Viktor Troicki y Janko Tipsarevic. 'Nole' llega picado, eliminado en la fase de grupos de la pelea de 'maestros' y despojado del número uno por el tenista de Manacor.
Nadal "Es un grupo complicado"
Rafel Nadal considera que el grupo que le ha correspondido a España es "complicado". "Es una competición nueva y hay que estar atentos. Lo primero es entenderla de la manera adecuada y saber que cada partido es vital", dijo Nadal en declaraciones a la Federación Española de tenis. "Nos ha tocado un grupo complicado en una superficie que no es nuestra favorita, pero estamos concienciados de llegar lo mejor preparados posible", señaló.


- Preguntas al Pleno de Manacor de AIPC-SyS: Atención al público en el litoral; Frecuencias en Limpieza; El Reglamento Mesa de Turismo
- Preguntas del PP de Manacor al Pleno: Sobre la lista de espera de las Ayudas a Domicilio; La playa de S'Illot; Criterios reparación caminos
- FEIPIMEB en desacuerdo con la fórmula empleada por el Anuari de l’Educació de les Iles Balears 2019
- VOX presenta 110 enmiendas a los presupuestos de Baleares 2020
- Los canteros quieren poner en marcha un módulo formativo de ‘palista’
- El PP exige para Sineu 2 millones de euros del presupuesto del Govern para la canalización de agua potable
- CCOO prepara mobilitzacions per visualitzar les retallades en les condicions dels treballadors i treballadores en les empreses públiques.
- L’STEI MOSTRA LA SEVA PREOCUPACIÓ PEL FUTUR CONVENI ENTRE LA CONSELLERIA I EL BISBAT DE MALLORCA
- Compromís y Més per Mallorca reclaman reforzar las bases de Salvamento de Palma y València sin desmantelar ninguna
- El Consell ha començat a abocar 140000 tones sobre els aqüífers de Campos i Llucmajor